Presidente Abinader garantiza plena cobertura de salud a todos los afiliados del Senasa

Jueves 10 de julio del 2025
El presidente Luis Abinader reafirmó que la cobertura del Servicio Nacional de Salud (Senasa) está garantizada para todos sus afiliados y negó una vez más que exista una crisis financiera en ese organismo.
Dijo que mientras ejerza la Presidencia de la República Senasa no solo mantendrá su cobertura, sino que seguirá siendo una herramienta esencial para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos.
El jefe del Estado abordó el tema durante “La Semanal” de este lunes, donde compartió el contenido de una carta remitida a un periodista amigo que le había expresado su preocupación sobre el tema.
(Corte 1)
Abinader explicó que tal como se hizo el año pasado, el Gobierno mantiene el compromiso de aportar los recursos complementarios para que ningún afiliado del Senasa, sea del régimen subsidiado o del contributivo, quede desprotegido.
Dijo que Senasa no es un negocio, sino una misión de salud pública para proteger la vida de los dominicanos.
(Corte 2)
Abinader recordó que muchas de las personas que hoy están afiliadas a Senasa nunca antes habían tenido acceso a servicios médicos, y que esa realidad es el reflejo del compromiso de su gobierno con los sectores más vulnerables.
Y resaltó que más del 98 % de la población dominicana está actualmente afiliada al Seguro Familiar de Salud, lo que representa un avance significativo en materia de protección social y acceso universal a la salud.
Tras invitar a la opinión pública a mirar los resultados, el presidente Abinader dijo que durante su gestión se ha ampliado la cobertura, se ha mejorado la atención, y los dominicanos están recibiendo los servicios que merecen”, subrayó.
Entre el año 2019 y el 2024 la inversión del Gobierno en servicios de salud se incrementó en un 248 por ciento, haciendo posible la incorporación de más de 2 millones de ciudadanos que no tenían acceso a la cobertura del Senasa.
En el 2019 la institución destinó a los servicios de salud 24 mil 279 millones de pesos, mientras que en el 2024, bajo la gestión del presidente Abinader, la cifra ascendió a RD$60 mil 274 millones de pesos.
Este aumento sostenido ha permitido que millones de familias dominicanas accedan de forma oportuna a medicamentos, procedimientos quirúrgicos y estudios especializados.
La expansión financiera también se ha reflejado en todos los niveles de prestadores de servicios de salud. En 2024, clínicas privadas y centros diagnósticos ambulatorios privados recibieron RD$35,879 millones, frente a RD$15,964 millones en 2019, lo que representa un incremento de 224%.