Congreso

Poder Legislativo cierra el período 2024-2025 con casi 1,700 piezas aprobadas en ambas cámaras

Los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, durante la sesión de rendición de cuentas conjunta ante la Asamblea Nacional. 

Jueves 07 de agosto del 2025

Los titulares del Congreso destacaron que este ciclo culminó con proyectos que representaban una deuda histórica con el país

El primer año del período constitucional del Poder Legislativo cerró con 60 leyes promulgadas y más de 1,691 iniciativas aprobadas en el Congreso Nacional

Durante la sesión de rendición de cuentas conjunta del Senado y la Cámara de Diputados, sus presidentes, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, presentaron a la Asamblea Nacional los resultados de sus labores legislativas. 

Desde el 16 de agosto hasta el cierre de la legislatura extraordinaria (ayer), el Senado recibió 907 iniciativas. De ellas, fueron aprobadas 491, incluyendo 119 proyectos de ley. En paralelo, los diputados tramitaron 3,533 iniciativas, llevaron a cabo 1,385 votaciones y aprobaron 1,200 iniciativas.

Principales leyes 

Los titulares del Poder Legislativo destacaron que este ciclo culminó con proyectos que representaban una deuda histórica con el país.  

De los Santos subrayó que la reforma constitucional fue un pilar central: «diseñada para garantizar la estabilidad en el tiempo del texto de la Carta Magna». 

Alfredo Pacheco calificó el último año como uno de los más productivos desde la dinámica legislativa. Desde el 16 de agosto hasta ayer se celebraron 103 sesiones del pleno de la Cámara de Diputados.  

También fueron rubricados otros proyectos de envergadura: 

1-La ley contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas

2-La creación del Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional

3-La modificación de la ley sobre terminación de obras viales, escolares y hospitalarias suspendidas

4-La Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura

5-La creación de la Corporación Turística de Cabo Rojo

6-La ley de contrataciones públicas  

Aunque aún no han sido promulgadas, importantes iniciativas avanzaron, ya que la Cámara de Diputados acogió observaciones del Poder Ejecutivo a las leyes del Ministerio de Justicia, de Fiscalización y Control del Congreso Nacional y de Bien de Familia. Además, fue convertida en ley la propuesta sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios. 

Ricardo de los Santos, presidente del Senado. 

Gestión financiera 

En 2024, el Senado registró un total de pasivos y patrimonio de 1 091 millones de pesos. Los ingresos alcanzaron 3 138 millones de pesos, mientras que los gastos corrientes sumaron 3 129 millones de pesos, reflejando un leve superávit. 

Hasta el 30 de junio de 2025, los ingresos del Senado ascendieron a 1,522 millones de pesos y los gastos a 1 410 millones de pesos, lo que indica estabilidad financiera en el primer semestre

En la Cámara de Diputados, al cierre de 2024, los pasivos y patrimonio fueron de 3 634 millones de pesos. Los activos corrientes registraron 2 563 millones de pesos y los pasivos corrientes fueron de 232 millones 700 mil pesos. Los ingresos corrientes totalizaron 6 924 millones de pesos y los gastos 6 274 millones de pesos. 

En el primer semestre de 2025, los pasivos y patrimonio de la Cámara ascendieron a 3 667 millones de pesos. Los ingresos corrientes fueron de 3 057 millones de pesos, mientras que los gastos alcanzaron 3 137 millones de pesos. 

Legislaciones pendientes 

Pese a los logros alcanzados, algunos proyectos quedaron para la próxima legislatura, que inicia el 16 de agosto. Entre ellos destacan la reforma del Código de Trabajo, que fue aprobada de urgencia en primera lectura.  

Quedan pendientes iniciativas sobre las candidaturas independientes, libertad de expresión y medios audiovisuales, alimentación escolar e inteligencia artificial. 

Tampoco lograron avanzar en esta legislatura proyectos como la ley de jurisdicción contencioso-administrativa, la modificación de la Ley 5-13 sobre discapacidad, el Tribunal Constitucional, ciberseguridad y la Alerta Amber.

Se destaca que el proyecto de fusión del Ministerio de Educación con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología no fue sometido por el Ejecutivo. 

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

Otros logros institucionales 

El Senado obtuvo por primera vez la certificación ISO 9001:2015. Además, su personal acumuló 543 horas de capacitaciónbeneficiando a 586 colaboradores

En la Cámara de Diputados, 62 de los 190 diputados y 41 técnicos cursan maestría en derecho constitucional, así como de derecho administrativo y gestión pública en la Universidad Castilla de La Mancha. Asimismo, se impartieron 29 capacitaciones adicionales. 

(DL)

Gustavo Morillo Montero

Programa y Portal Digital Con mi Pueblo, Políticas y algo más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba